Instalar Fedora Kinoite

Fedora Kinoite puede ser instalado de la misma forma que Fedora KDE Spin y la guía de instalación oficial de Fedora se puede seguir para su versión de Fedora. Consulte más detalles en el sitio de documentación de Fedora.

Antes de empezar

Como con la instalación de un nuevo sistema operativo, es importante hacer copia de seguridad de cualquier dato que desea salvar antes de empezar y tener un conocimiento claro de las consecuencias de lo que está haciendo.

Fedora Kinoite está destinado a proporcionar la gama completa de capacidades que usted esperaría de una instalación de Fedora KDE Spin. Sin embargo, hay algunas diferencias en los términos de que aplicaciones pueden ser instaladas y como trabaja el entorno del sistema operativo.

Por lo tanto, se recomienda leer esta guía de usuario antes de que decida instalar Fedora Kinoite. También es recomendable que determine si Fedora Kinoite se ajusta a las necesidades o requisitos específicos que usted podría tener. Si no está seguro sobre esto, Fedora Kinoite se puede probar también en una máquina virtual antes de su instalación.

Defectos conocidos

Fedora Kinoite se considera estable desde su primera versión como parte de Fedora 35. Sin embargo no está completo y hay todavía faltan algunas funciones para que su uso sea una excelente experiencia de usuario.

Una lista de los errores actualmente conocidos, problemas y funciones desaparecidas se compila en el Seguimiento de KDE SIG. Siéntase libre de abrir una nueva si encuentra algo que falta o está roto.

Limitaciones conocidas

Fedora Kinoite no proporciona una experiencia completamente funcional para arranque dual o particionado manual.

Es posible hacer que Fedora Kinoite trabaje tanto con arranque dual como con particionado manual y se proporcionan algunas directrices sobre particionado manual abajo. Sin embargo, existen riesgos involucrados en ambos casos y solo debería intentar usar estas funciones si ha realizado la investigación necesaria y tiene la confianza en que podrá superar cualquier problema que pueda encontrar.

Este problema está rastreado en issue #284.

La distribución de teclado seleccionada durante la instalación no se utiliza para la pantalla de desbloqueo LUKS de Fedora Kinoite.

Independientemente de su selección durante el proceso de instalación, la distribución de teclado disponible para la pantalla de desbloqueo LUKS estará predeterminada a en-US (Inglés – Estados Unidos de América). Puede solucionar este problema ejecutando el siguiente comando en el primer arranque después de la instalación:

$ rpm-ostree initramfs-etc --track=/etc/vconsole.conf

Para evitar problemas al tener que teclear la contraseña LUKS por primera vez, podría establecer durante la instalación una frase de paso cifrada de disco que sea fácil de teclear en la distribución de teclado en-US y cambiarla después a la frase de paso que desee en ese momento añadiendo una frase de paso primero y borrar después la antigua siguiendo la Guía de Usuario de Cifrado de Disco.

Vea detalles en bug #1890085 (Red Hat Bugzilla) e issue #3 (rastreador de problemas Fedora Silverblue ).

Obtener Fedora Kinoite

Si está usando Fedora Media Writer, Fedora Kinoite debería estar en la lista de opciones de descarga. Sin embargo, si no es así o si lo desea descargar manualmente, se puede descargar una imagen para instalar desde el principal de sitio web Fedora Kinoite.

Una vez que ha obtenido su copia de Fedora Kinoite, se puede instalar de la manera usual. ¡Esperamos que le guste!

Preparar Medios de Arranque

Las imágenes Fedora son ISOs Híbridos y pueden ser usadas para crear medios de instalación tanto en discos ópticos como USB, para arrancar en sistemas tanto BIOS como UEFI.

Le recomendado utilizar Escritura de Medios Fedora para crear un medio USB arrancable para instalar Fedora Kinoite. Otro software de creación de medio USB puede funcionar tan bien pero no son probados usualmente.

Consulte la sección Grabador de Medios Fedora para aprender como utilizarlo.

Particionado manual

Como se describió anteriormente, hay problemas conocidos con el particionado manual en Fedora Kinoite y debería ser usado con precaución. Las siguientes notas pretenden ser sugerencias para quienes lo intentan y no deberían ser tratadas como prácticas recomendadas. Se recomienda el particionado automático.

Con Fedora Kinoite, solo ciertos puntos de montaje se pueden especificar manualmente como particiones. Estas incluidas:

  • /boot/efi (para el cargado de arranque UEFI)

  • /boot

  • /var

  • Subdirectorios bajo /var, incluyendo:

    • /var/home (Fedora Kinoite tiene un enlace simbólico desde /home a /var/home)

    • /var/log

    • /var/containers

  • El sistema de archivos raíz: /

El instalador de Fedora no está atento a estas restricciones y aceptará las particiones personalizadas sin error, aunque sean incompatibles con Fedora Kinoite.

faw manual partition complete
Figura 1. Particionado Completo

La pantalla de arriba muestra una configuración típica con particionado manual, con particiones para /boot, /, swap y /var/home.

El particionado manual en Fedora Kinoite puede ser hecho con Btrfs, LVM, también con particiones estándar o un sistema de archivos xfs.

Primero Ejecutar

Depending on different personal needs, there are several starting actions and installations that you could perform on newly installed Fedora Kinoite for a customized user experience.

If you are new to Fedora Kinoite and before installing software in your newly installed Fedora, you should read the Getting Started section to learn about the difference between Flatpak, Toolbox and package layering (rpm-ostree).

Para algunos consejos acerca de Fedora Kinoite consulte la sección Consejos y Trucos