Recursos de Neurociencia
Esta es una lista desordenada de diversos recursos de neurociencia. Póngase en contacto para agregar más entradas a la lista.
Canales RSS
Una recopilación de canales RSS de varias revistas de neurociencia.. |
|
Una recopilación de canales RSS de diversos blogs de neurociencia. |
Recursos informáticos
La pasarela Neuroscience proporciona recursos de supercomputación con una gran colección de software informático para neurociencia. |
|
https://www.humanbrainproject.eu/en/hbp-platforms/getting-access/ |
El Human Brain Project proporciona acceso a diversas plataformas informáticas a los miembros de la comunidad Human Brain Project. |
Comp-Engine Time Series es un motor de comparación de datos de series temporales. |
Listas de correo y foros
Una instancia discourse para discusión sobre neurociencia. |
|
Lista de correo Comp-neuro. |
|
https://mailman.srv.cs.cmu.edu/mailman/listinfo/connectionists |
Listas de correo conexionistas. |
Lista de correo Neuro-info. |
|
Lista de correo NeuralEnsemble. |
|
Lista de correo Systems neuroscience. |
Organizaciones
Human Brain Project. |
|
Organisation for Computational Neuroscience. |
|
International Neuroinformatics Coordiation Facility (INCF). |
|
Iniciativa comunitaria NeuralEnsemble. |
|
Society for Neuroscience. |
|
The British Neuroscience Association. |
|
Federation of European Neuroscience Societies. |
|
NeuroImaging Tools & Resources Collaboratory. |
Bases de datos de neurociencia
Datos generados por el Estudio Adolescent Brain Cognitive Development (ABCD). |
|
Repositorio de plásmidos sin fines de lucro. |
|
Base de datos de canales iónicos. |
|
Child Mind Institute: repositorio de datos de imágenes neurológicas de la red cerebral saludable. |
|
Conectividad macro macaco a tu alcance.. |
|
Enfocado a la comunidad, repositorio de datos digitales de Código Abierto. |
|
Una base de datos de proteínas fluorescentes. |
|
Atlas de Expresión Genética del Sistema Nervioso. |
|
Apoya investigaciones funcionales del sistema de los mamíferos que pueden revelar como las alteraciones genéticas conducen a cambios en el fenotipo. |
|
Un ensayo completo y cuantitativo de modelos de canales iónicos actualmente disponibles en la comunidad de modelado neurocientífico, todos navegables en visualizaciones interactivas. |
|
Herramientas desarrolladas por el campus de investigación Janelia. Incluye información sobre instrumentación de imágenes, reactivos, software, modelado, datos sobre el cerebro del ratón y de la mosca y más. |
|
Una enciclopedia comunitaria que vincula conceptos de investigación del cerebro con datos, modelos y literatura. |
|
El archivo ModelDB. |
|
Base de datos de propiedades electrofisiológicas. |
|
Base de datos de modelos NeuroML. |
|
Un inventario conservado centralmente de neuronas reconstruidas digitalmente con publicaciones revisadas por pares. |
|
Una plataforma para la síntesis automatizada a gran escala de datos de imágenes de resonancia magnética funcional (fMRI). |
|
Visualice y entienda datos de neurofisiología. |
|
Una plataforma libre y abierta para compartir datos MRI, MEG, EEG, iEEG y ECoG. |
|
El proyecto colaborativo de modelado Open Source Brain. |
|
El Atlas de la Proteína Humana |
|
Wikipedia: Lista de bases de datos de neurociencia. |
|
Repositorio de propósito general de acceso abierto. |
Otros recursos
Una lista de recursos informáticos de neurociencia. |
|
Una gran colección de enlaces a laboratorios, investigadores, conferencias, software, educación y financiación relacionada con la neurociencia computacional. |
|
Un repositorio libre de dibujos de alta calidad de animales, configuraciones científicas y cualquier cosa que pueda ser útil para presentaciones hy carteles científicos. |
|
Una lista de recursos abiertos de neurociencia computacional. |
|
Una base de datos dirigida a los usuarios de proyectos de Código Abierto/Ciencia relacionada con las Neurociencias. |
|
Documento vivo listando diversos recursos de neurociencia computacional. |
|
Neurociencia en Reddit. |
|
Neurociencia Computacional en Reddit. |
Want to help? Learn how to contribute to Fedora Docs ›