DNF and its APT command equivalents on Fedora
APT es el administrador de paquetes/solucionador de dependencias para el ecosistema Debian ecosystem, esto es, administra los paquetes .deb instalados por el programa DPKG. El software Fedora se basa en paquetes .rpm y por lo tanto utiliza DNF, el administrador de paquetes/solucionador de dependencias para el programa RPM, en su lugar. Este documento muestra una breve visión general de los comandos APT más comunes que se pueden encontrar en los tutoriales y sus equivalentes DNF.
Comandos APT vs. DNF
| Comando APT | Comando DNF | notas |
|---|---|---|
|
|
Por supuesto, los nombres reales de los paquetes pueden variar. Por ejemplo, |
|
|
Actualiza únicamente los paquetes ya instalados y sus dependencias. El comando |
|
|
Este comando rara vez es necesario, ya que dnf actualiza su caché de paquetes automáticamente cuando está obsoleta. Se puede forzar una actualización de la caché añadiendo |
|
|
Ten en cuenta que, si bien |
|
|
Si bien |
|
|
|
|
--- |
Los paquetes de Fedora no tratan los archivos de configuración de la misma manera que los paquetes de Debian, por lo que no existe un equivalente directo.. |
|
|
Ten en cuenta que esto puede eliminar ocasionalmente paquetes que quizás necesites. Usa |
|
|
|
Con las excepciones de que la actualización de distribución trabaja de modo diferente y la actualización de la caché DNF automática, los comandos son muy similares. Más información sobre DNF se puede encontrar aquí.
¿Por qué está APT en repositorios Fedora?
| APT no puede ser usada para instalar paquetes sobre Fedora, tiene que usar DNF en su lugar. |
El comando apt en Fedora utilizado para — hasta Fedora 32; actualmente es APT-RPM, lo cual básicamente relacionado con comandos apt normales tal que funcionaron con el sistema de gestión de paquetes RPM de Fedora.
Sin embargo, no está mantenido APT-RPM, roto, e inseguro, y no fue abandonado en favor de llevar el software actual de Debian APT. Desde tratos exclusivamente de APT con paquetes .deb, el comando apt no puede ser utilizado más para gestionar paquetes de Fedora. Su propósito ahora es puramente como una herramienta para gente que construya paquetes para distribuciones basándose en Debian en un sistema Fedora.
Want to help? Learn how to contribute to Fedora Docs ›